Noticias

Hospital Robert Reid recibe donativo de camas, sillones para madres y material gastable

Viernes, 26 Abril 2019
Santo Domingo.- El hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) recibió la donación de 25 camas hospitalarias, 25 sillones para madres y una importante cantidad de insumos gastables de parte del viceministerio de Relaciones Interinstitucionales de la Presidencia y la Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de Santo Domingo. La entrega de la colaboración fue realizada por el viceministro Max de Soto, gesto agradecido por la directora del Robert Reid, Nereyda Solano, quien expresó que este donativo es de gran ayuda para los niños y niñas del centro sanitario, así como para las madres y tutoras que deben amanecer en las salas de hospitalización. Solano dijo que de inmediato las camas y sillones fueron colocados en las diferentes salas para su uso. Al acto de entrega asistió el vicario de la Pastoral Social de Santo Domingo, cura Domingo Legua mientras El viceministro Soto dijo que con esta entrega se busca mejorar la condición de los pacientes. “Estamos muy agradecidos del viceministerio de Relaciones Interinstitucional, a cargo del señor Max de Soto y de la Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de Santo Domingo que dirige el sacerdote Domingo Legua por tomar a nuestro Robert Reid en cuenta para la entrega de estos equipos y materiales gastables”, manifestó Solano.       Dirección de comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25 = 'hospitalirrc' + '@'; addyec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25 = addyec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25 + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_textec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25 = 'hospitalirrc' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloakec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25').innerHTML += ''+addy_textec68da89f5cb1da6c13f1231b3598a25+'';

Robert Reid y USAID inauguran Servicio Especializado Estimulación Temprana para niños con Microcefalia

Miércoles, 03 Abril 2019
Santo Domingo.- El Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) inauguraron el nuevo Servicio Especializado en Estimulación Temprana, que brindará atención a los niños con microcefalia asociada al virus Zika. USAID financió el proyecto en el marco de programa nacional sobre Zika que ejecuta en el país. Este Servicio se convierte en un apéndice del servicio de Salud Mental del centro pediátrico que nace con el propósito de dar respuesta temprana a niños con retraso en el desarrollo general y sicomotor, y de manera especial a los niños diagnosticados dentro del espectro autista, cuyas familias esperan en lista de admisión en unidades de atención especializada, ante la gran demanda que existe. Además se dará respuestas a otros programas como es “Mama Canguro”, dirigido a recién nacidos prematuros que requieren de estimulación temprana. La doctora Zuleika Morillo, encargada del Servicio de Salud Mental del Robert Reid explicó que se trabajará con la población desde cero hasta cinco años de edad. Detalló que la puerta de entrada de estos pacientes será el Servicio de Pediatría, mediante la solicitud de consulta en la secretaría de Salud Mental y por referimientos de las escuelas. El horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a.m a 12:00 p.m de lunes a viernes, a través de citas. Profesionales de la psicología, especializados en estimulación temprana trabajarán junto a un equipo multidisciplinario de psiquiatría infantil. En los casos de pacientes con microcefalia se trabajará con el apoyo de neuropediatría, fisiatría, ortopedia, pediatría general, entre otras. Para los demás pacientes se tendrá el apoyo de psiquiatría infantil y neonatología y otras especialidades según la necesidad. En lo que va de año el Servicio de Salud Mental del HIRRC ha atendido 14,732 pacientes.

Robert Reid y Salvador B. Gautier establecen protocolo seguimiento pacientes fibrosis quística

Miércoles, 03 Abril 2019
Santo Domingo.- Los hospitales Infantil Dr. Robert Reid Cabral y el Salvador B. Gautier dieron inicio a un protocolo de capacitación médica y de fortalecimiento para la transición de pacientes de fibrosis quística, una vez cumplan la mayoría de edad. Con esta iniciativa los pacientes de la clínica de fibrosis del Robert Reid Cabral, única en el sistema sanitario del país, serán transferidos al Salvador B. Gautier, al alcanzar los 19 años de edad, donde un equipo multidisciplinario de especialistas dará seguimiento a su condición de salud, siguiendo los lineamientos establecidos internacionalmente. La doctora Leandra Cordero, coordinadora de la clínica de fibrosis quística dijo que en el centro se tratan actualmente 115 casos, siendo el único lugar donde la prueba se hace gratis. Explicó que la enfermedad originaria en personas blancas, no era muy conocida en el país, por lo que tras una investigación realizada en el 2010 a nivel nacional se encontraron 37 casos, algunos de esos fallecidos. El trabajo de campo reveló que la mayoría de pacientes proceden de Santo Domingo y el sur del país, sobre todo de Baní y San Cristóbal. De acuerdo a la literatura médica, la fibrosis quística es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes y es potencialmente mortal. En lo que va de año en el Robert Reid se han realizado 70 pruebas de sudor, que es el procedimiento utilizado para el diagnóstico de la fibrosis quística. Cordero señaló que aunque la enfermedad no tiene cura, la temprana detección es indispensable para la administración del tratamiento adecuado y alimentación especial que requieren estos pacientes. Indicó que la alianza entre dos de los principales hospitales docentes de la red del Servicio Nacional de Salud será vital para el seguimiento de los pacientes de niños a adultos.

Robert Reid deja en funcionamiento primera unidad integral vía aérea superior

Miércoles, 06 Marzo 2019
Santo Domingo.- El Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) puso hoy en funcionamiento la primera unidad integral para patologías de vía aérea superior, agregando un servicio más para contribuir significativamente en la recuperación de los pacientes que son llevados a ese centro asistencial de referencia nacional.   La doctora Nereyda Solano, directora del HIRRC, sostuvo que esa nueva área servirá para darle apoyo a "unidades como Cuidados Intensivos Pediátricos, Neonatales, Neumología y Pediatría en General".   Solano explicó que ahora los pacientes infantiles con patología de vía aérea superior, en especial aquellos con traqueostomía, tendrán una atención integral.   "Tendremos orientación a los padres, cuidado e higienización de los dispositivos y seguimiento de calidad, acorde a los niveles internacionales", destacó la doctora Solano, al dejar abierta la unidad integral de vía aérea superior.   La funcionaria del sistema de salud dijo que generalmente los pacientes traqueostomizados sufren estigma social que repercute en el desarrollo psicosocial del infante, " y esa es una de las razones para que el departamento cuente con un personal debidamente entrenado y con los dispositivos necesarios".   Mientras el coordinador del nuevo servicio, Dr. Marcos Mirambeaux, indicó que las patologías agudas del tracto respiratorio superior (IRAS), representan la causa más frecuente de consultas ambulatorias, hospitalizaciones y muertes por enfermedades infecciosas.   El especialista en otorrinolaringología dijo que las patologías de la vía aérea superior representan la causa más frecuente de consulta a nivel mundial lo que se traduce en un alto costo para salud pública. Dirección de Comunicación Hospitalirrcgmail.co

Hospital Infantil Robert Reid desarrolla jornada de neurocirugía gratuita

Lunes, 04 Marzo 2019
Santo Domingo.- El hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC), la Fundación Juan Luis Guerra y World Pediatric Project dieron inicio hoy a la jornada de neurocirugía, con la que buscan intervenir de manera gratuita a once pacientes afectados de craneosinostosis, tumor ventricular, hidrocefalia, hidrocefalia obstructiva, hidrocefalia congénita, entre otros. Esta jornada de quirúrgica se realizará del 4 al 8 de este mes, indicó la directora del centro asistencial, Dra. Nereyda Solano, quien explicó que esta es la primera jornada quirúrgica del año que realiza el hospital. Dijo que el hospital tiene una agenda quirúrgica de diferentes patologías a desarrollar durante todo el 2019, en beneficio de los niños y niñas de todo el país. Mientras el encargado de Neurocirugía del Robert Reid Dr. Whaner Sánchez valoró este operativo que lleva años realizándose en el centro pediátrico con la colaboración de la fundación Juan Luis Guerra y World Pediatric Project. El equipo de especialistas lo encabezan los doctores Whaner Sánchez, (local) y los doctores McLanahan y Daniel Couture (extranjeros). Los pacientes a ser intervenidos oscilan en edades de tres meses a doce años de edad. Dirección de Comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakab2f527e03f13ddb12859774d06cd504').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyab2f527e03f13ddb12859774d06cd504 = 'hospitalirrc' + '@'; addyab2f527e03f13ddb12859774d06cd504 = addyab2f527e03f13ddb12859774d06cd504 + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_textab2f527e03f13ddb12859774d06cd504 = 'hospitalirrc' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloakab2f527e03f13ddb12859774d06cd504').innerHTML += ''+addy_textab2f527e03f13ddb12859774d06cd504+'';

Ex grandes ligas y próximo Cooperstown lleva alegría a niños de la Unidad de Oncología del Robert Reid de la mano de la Fundación Amigos Contr

Lunes, 11 Febrero 2019
Santo Domingo.-El ex estelar lanzador de Grandes Ligas, el panameño Mariano Rivera estampó su firma a decenas de pelotas de béisbol a niños y niñas pacientes de la unidad de oncología del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, durante una visita coordinada por la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI). La presencia del próximo latino que será exaltado al Salón de la Fama del béisbol de los Estados Unidos causó alegría a los pacientes, personal médico y auxiliar del centro médico especializado en tratar las afecciones oncológicas de los menores del país. Rivera, elegido en 13 ocasiones como integrante de All-Star (todos estrellas) de las Grandes ligas, mostró solidaridad con los pequeños pacientes que enfrentan algún tipo de cáncer y con los padres que acompañan a sus hijos a superar la situación. El Sr. Rivera fue recibido por la Dra. Dominga Reyes gerente del Servicio de Hemato-oncología, por la Dra. Wendy Gómez coordinadora de oncología, la Sra. Alexandra Matos de Purcell, presidenta de FACCI, la señora Lena Besosa, entre otros. ¨Estamos impactados y conmovidos ante la valiosa labor que hacen la cual es muy difícil, debe ser muy duro enfrentar esta ardua batalla, les admiro¨, fueron las palabras del ex-lanzador de ligas mayores, reconociendo y valorando la obra realizada con los pequeños afectados de cáncer, los cuales fue saludando uno a uno durante su trayecto. La Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI) es una organización que desde el 2003 realiza actividades para mejorar las condiciones de vida de niños y niñas, en edades comprendidas de 0 a 18 años, los cuales son atendidos en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral. El distinguido ex-jugador está en el país para agotar una agenda privada del New York Presbyterian Hospital. Como parte de este itinerario solicitó visitar dos centros pediátricos de atención especializada en niños y uno de ellos fue la unidad oncológica del principal centro infantil del país. A la salida del centro médico, el ex jugador de béisbol, agradeció las atenciones recibidas por los profesionales de la medicina que laboran en la Unidad de Oncología del centro infantil y felicitó al equipo clínico y de la Fundación FACCI por la loable y continua labor que vienen realizando durante estos 15 años.   

Robert Reid y fundación Los Arturitos firman convenio para creación nueva Unidad de Falcemia

Viernes, 08 Febrero 2019
Santo Domingo.-  El Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) y la fundación Los Arturitos firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el fin de crear la Unidad de Falcemia, que permitirá brindar un seguimiento integral a los niños y niñas que padecen la patología. Los pacientes falcémicos son la principal causa de internamiento del Servicio de Hematología del Robert Reid, y se registra como una de las emergencias de mayor demanda. La directora del centro asistencial pediátrico Nereyda Solano dijo que esta nueva unidad permitirá brindar una atención de mayor calidad y humanización a  los pacientes falcémicos, ya que el acuerdo contempla educar a las familias, además de que los niños estarán en un área exclusiva para tales fines.   El convenio fue rubricado por la directora del Hospital Robert Reid Cabral, Nereyda Solano, en representación del centro asistencial y por la presidenta de la fundación Los Arturitos, doctora, Ircania García Guzmán. La gerente del servicio de hematología del HIRRC, Dominga Reyes consideró como transcendental este  avance para la calidad en la atención, ante la demanda de este tipo de paciente. Dijo que mensualmente entre 200 a 250 niños con falcemia requieren de una terapia transfusional, cuyo tratamiento oportuno evita complicaciones de salud futuras. Indicó que este nuevo ambiente permitirá que los niños y niñas tengan un espacio adecuado para tratar sus dolencias. El acuerdo tiene una duración de dos años. Gerencia de Comunicación  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloake6722c08a5853215f09b3fb73eada5da').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addye6722c08a5853215f09b3fb73eada5da = 'hospitalirrc' + '@'; addye6722c08a5853215f09b3fb73eada5da = addye6722c08a5853215f09b3fb73eada5da + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_texte6722c08a5853215f09b3fb73eada5da = 'hospitalirrc' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloake6722c08a5853215f09b3fb73eada5da').innerHTML += ''+addy_texte6722c08a5853215f09b3fb73eada5da+'';

En condiciones estables menor sospechoso de rabia humana en el Robert Reid

Viernes, 30 Noviembre 2018
Santo Domingo.- La dirección del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) informó que está en condiciones estables en la Unidad de Cuidados Intensivos un menor de seis años con síntomas de rabia humana. El menor, procedente de Pedernales, es atendido por un equipo multidisciplinario de médicos, quienes mantienen una estricta vigilancia con la aplicación del protocolo establecido para estos casos.   De acuerdo a los familiares, el niño fue mordido por un perro en abril de este año y cuatro días previos comenzó a presentar sintomatología de fiebre, irritabilidad y miedo al agua, similares a los síntomas de la enfermedad. Una vez el caso llegó al centro pediátrico, las autoridades de Salud fueron notificadas a los fines de realizar un levantamiento del lugar y aplicar el protocolo, para evitar el surgimiento de otros casos. Por razones legales el hospital se reserva las generales del niño y sus familiares.   Dirección de Comunicación  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakdb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addydb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39 = 'Hospitalirrc' + '@'; addydb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39 = addydb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39 + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_textdb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39 = 'Hospitalirrc' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloakdb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39').innerHTML += ''+addy_textdb7b3cdea9b78badb85d067a59235f39+'';

Realizan descacharrización en Hospital Infantil Robert Reid Cabral

Lunes, 19 Noviembre 2018
Santo Domingo. – En la continuación del proceso de descacharrización de centros sanitarios que ejecuta el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) fue descargado de las chatarras que ocupaban gran parte del espacio físico. Personal de Bienes Nacionales retiraron los activos fijos en desuso inventariados debidamente por el hospital pediátrico. La dirección del hospital una vez retiradas las chatarras, continuó con su jornada de limpieza y remozamiento del área desocupada, a los fines de prevenir enfermedades trasmitidas por vectores. Mientras serán habilitados los parqueos que estaban invadidos por los desechos. Entre los bienes descargados hay equipos de odontología, rayos x, máquinas de anestesia, tubo de tomógrafo, impresoras, sillas, escritorios, carro de enfermería, mesas quirúrgicas, monitores, microondas, entre otros. La directora del Robert Reid, doctora Nereyda Solano destacó que el hospital está sumergido en un proceso de cambios y mejoras encaminados a elevar la calidad en la atención infantil, para lo cual cuentan con el apoyo del Servicio Nacional de Salud. Sostuvo que “siempre actuamos con la higiene en el hospital apegados a lo que ordenan los protocolos en este tipo de centro asistencial, garantizando que las personas que vengan a buscar salud, no sean afectas por males provocados por vectores”. El SNS dispuso el retiro de mobiliarios, equipos y vehículos en desuso de los centros de salud del país con el propósito de limpiar las diferentes áreas y, sobretodo, evitar los criaderos de mosquitos en las aguas que acumulan durante las lluvias. Dirección de Comunicación Hospitalirrcgmail.com Twitter/Instagram: @HIRRC

Jornada Gratuita de Cirugía Cardiovascular y Cateterismo Intervencionista

Martes, 28 Agosto 2018
Hospital Infantil Robert Reid Cabral desarrolla jornada gratuita de Cirugía Cardiovascular y Cateterismo Intervencionista La jornada que comienza este lunes 6 y que se extenderá hasta el próximo viernes 12 forma parte de las acciones que realiza el hospital Robert Reid Cabral desde el 2016, logrando salvar la vida de 150 niños que nacieron con cardiopatías congénitas, que sin esas intervenciones quirúrgicas tenían pocas posibilidades de vida.   SANTO DOMINGO, 5 AGOSTO.- El Hospital Infantil Robert Reid Cabral iniciará este lunes una amplia jornada de Cirugía Cardiovascular y Cateterismo Intervencionista que permitirá que decenas de niños puedan desarrollar una vida normal luego de las intervenciones.   La directora del centro asistencial doctora Nereyda Solano dijo que la IX Jornada de Cirugía Cardiovascular y Cateterismo intervencionista cuenta con el apoyo de las organizaciones International Children Heart Foundation, Gift Of Life, Rotary Internacional y la Fundación Latiendo por Ti.   Solano explicó que en esta oportunidad 10 niños serán sometidos a cirugías y 15 infantes a cateterismo intervenvencionista, procedimientos médicos que beneficiarán a menores hijos de familias de escasos recursos económicos.   La jornada que comienza este lunes 6 y que se extenderá hasta el próximo domingo 12, forma parte de las acciones que realiza el hospital Robert Reid Cabral desde el 2016, logrando salvar la vida de 150 niños que nacieron con cardiopatías congénitas, que sin esas intervenciones quirúrgicas tenían pocas posibilidades de vida.   Otro de los objetivo de esta iniciativa es formar el equipo médico local para establecer programas similares como parte de la cartera de servicio del centro docente de referencia nacional.   En la parte local coordina la jornada de salud la doctora, Ana Castillo, gerente de Cardiología del Robert Reid Cabral y su equipo médico, sostuvo finalmente la doctora Solano.         Dirección de Comunicación

Hospital Infantil Robert Reid Cabral desarrolla jornadas científicas de salud pediatría e infecciones

Lunes, 13 Agosto 2018
La actividad formativa cuenta con la participación de médicos especialistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria profesional. Los trabajos se desarrollarán los días 11 y 12 de agosto del año en curso. Santo Domingo.- El Hospital Infantil Robert Reid Cabral y la Asociación Dominicana de Investigaciones Pediátricas (ADIP) desarrollan dos jornadas científicas para analizar temas de salud pediátrica e infecciones. La V Jornada Nacional de Pediatría Dr. Hugo Mendoza  está dedicada al destacado médico dominicano, Dr. Jesús Feris Iglesias y tiene como tema central "Optimización en el Manejo de las Enfermedades Infecciosas en un Hospital Pediátrico “. Concomitantemente se realizará  la XXIV Jornada de Investigaciones Pediátrica cuya finalidad es compartir las experiencias adquiridas en el plano científico de la pediatría y sus especialidades, así como fortalecer las acciones de educación médica continuada. La actividad formativa cuenta con la participación de médicos especialistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria profesional. Los trabajos se desarrollarán los días 10 y 121de agosto del año en curso. Por su amplia trayectoria  y sus aportes a ambas especialidades será reconocido el Dr. Jesús Feris Iglesias, maestro de la medicina con 40 años de experiencia. El doctor Feris Iglesias, quien se especializó en el Hospital Infantil Federico Gómez, de México, es Maestro de la Medicina Dominicana exaltado por el Colegio Médico Dominicano, así como Maestro de la Pediatría por la Sociedad Dominicana de Pediatría. Es presidente de la Fundación Dominicana de Infectología, fundador de la residencia de infectología pediátrica y académico del número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Temas a desarrollar  Serán disertados temas de gran importancia ya que la medicina está a la puerta de la “era post-antibiótica”, tales como resistencia antimicrobiana, sepsis neonatal,  Evaluación del paciente febril en emergencias, endocarditis bacteriana, infección del tracto urinario, Enfermedades prevenibles por vacunas: Riesgos y desafíos, NAC en tiempos de drogoresistencia, Diagnóstico diferencial  en las infecciones cutáneas. Además arbovirosis: Retos y desafíos, Enfermedades de transmisión sexual, Etiología de la EDA en la UDA del HIRRC, Falcemia: manejo y prevención de infecciones, Importancia de la nutrición en el paciente infectado,  Biomarcadores en enfermedades infecciosas, Nuevas tecnologías diagnosticas en Infectología, Prevención de infecciones en el paciente quirúrgico, Prevención de IAAS: Un reto para la salud, Actualización en vacunas, entre otros. Este es un espacio para el reencuentro, discusión y análisis de los temas más relevantes de la pediatría en el país, donde nuestros investigadores dan a conocer los resultados de sus ensayos y de sus propias experiencias cotidianas", explicó la doctora Virgen Gómez, del comité organizador de del evento formativo. Desde el 2010 el Hospital Infantil Robert Reid Cabral realiza sus jornadas nacionales de pediatría en reconocimiento a la trayectoria profesional, humana y ética de quien ha sido el médico dominicano con la mayor producción científica de todos los tiempos, el Dr. Hugo Mendoza Tapia.   Dirección de Comunicación

SNS inicia intervención del hospital Robert Reid Cabral

Martes, 28 Agosto 2018
Santo Domingo.-El Servicio Nacional de Salud  (SNS) inició la intervención del hospital Infantil Robert Reid Cabral, tanto en el área de recursos humanos, equipamiento e infraestructura del principal centro pediátrico de referencia nacional.En el orden de equipamiento, dicha intervención comprende la entrega, en el último mes, de los siguientes equipos: tres ventiladores pulmonares pediátricos, cinco ventiladores pulmonares neonatales, cuatro mesas de cirugía mayor, quince camillas hidráulicas para emergencia, dos sonógrafos, sesenta camas nuevas de internamiento, treinta lámparas cuello de ganso, diez lámparas de fototerapia, ocho lámparas de cirugía mayor Led, diez vitrinas de acero inoxidables, dos camillas de transporte, una máquina de anestesia de tres gases con monitoreo avanzado y para el área de consulta externa, cincuenta y cinco sillas nuevas y veinticinco escritorios.Igualmente se informó que el SNS realiza una evaluación para climatizar los consultorios de los médicos que ofrecen consultas externas, por lo que se dotará de aires acondicionados para sustituir los actuales abanicos de techo que no garantizan un ambiente adecuado para la atención y cuidado a los usuarios y del meritorio personal.En el orden de los recursos humanos, se informó que a partir del primero de septiembre ingresarán 12 pediatras, cinco neurocirujanos, tres emergenciólogos pediatras, dos cirujanos pediátricos, cincuenta y seis enfermeras, veintidós conserjes y seis auxiliares de transporte, entre otros.En términos de infraestructura, actualmente,  la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estado (OISOE) realiza un levantamiento para incluir en el presupuesto del próximo año la intervención del hospital infantil.Tres nuevos turnosPor otro lado, con la nueva designación de profesionales, el Servicio Nacional de Salud establecerá tres turnos para dar respuesta oportuna a la gran demanda de atención y contribuir a eliminar las odiosas filas que desde tempranas horas de la madrugada realizan las madres que llevan a sus hijos a este centro asistencial.Por último, se explicó que el Robert Reid Cabral iniciará próximamente el sistema de Gestión de Citas que permitirá agendar los turnos a través de un número único sin costo para el paciente.Comunicación Estratégica SNS

Robert Reid Cabral cumple 62 años de fundación con proceso de remozamiento y construcción de tamiz neonatal

Lunes, 20 Agosto 2018
El arduo trabajo del centro pediátrico permite que en los primeros siete meses de este año se brindaran 101,655 consultas pediátricas, en sus 31 especialidades médicas a pacientes de toda la geografía nacional. Santo Domingo.- En ocasión del 62 aniversario del Hospital Infantil Robert Reid Cabral de servicio ininterrumpido, siendo el centro de referencia pediátrica nacional por excelencia, el centro entra en una fase de remozamiento para brindar mejor y mayor servicio a la población.   A partir de la próxima semana el hospital inicia la construcción del edificio Tamiz Neonatal, proyecto de la Presidencia de la República impulsado por el Despacho de la Primera Dama en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).   El Tamiz Neonatal es un laboratorio donde se podrán detectar anomalías congénitas de manera temprana en el periodo neonatal, con el fin de ofrecer tratamiento oportuno de algunas enfermedades.   Por tal razón el acceso sur del centro sanitario por la avenida Abraham Lincoln será cerrado y solo se permitirá la entrada al público general por el área de Emergencia ubicada en la referida vía, mientras para los empleados del hospital la entrada será por la puerta de la avenida Independencia.   La directora del centro pediátrico Nereyda Solano explicó que en la actualidad trabajan en el reclutamiento de personal a través del SNS a los fines de implementar tres horarios de consulta externa, ante la gran demanda de la población.   La cirujana dijo que además de los horarios de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 12:00 p.m a 4:00 p.m se establecerá la tanda de 4:00 p.m a 8:00 de la noche, con lo que se busca mejorar la calidad de los servicios que a diario se ofrecen a las familias dominicanas de manera  gratuita.   “En la actualidad el Servicio Nacional de Salud inició el remozamiento del área de consultas del Hospital Robert Reid Cabral con el cambio de mobiliario de las consultas, lo que nos permitirá brindar a los médicos y usuarios un mejor ambiente, y luego pasaremos a su climatización. El arduo trabajo del centro pediátrico permite que en los primeros siete meses de este año se brindaran 101,655 consultas pediátricas, en sus 31 especialidades médicas a pacientes de toda la geografía nacional.   En el área de Pediatría se realizaron 45,560 consultas, Ginecología 357, Cardiología 3,937, Gastroenterología 1,500, Dermatología 735, Endocrinología 3,543, Neumología 3,800, Salud Mental 9,690, Neurología 2,672, Nefrología 2,052, Oncología 1,296, Nutrición 312, Reumatología 718, Infectología 647, Hematología 2,990, Perinatología 605 y Cirugía General 2,129 consultas. En Urología se brindaron 1,049 consultas, Ortopedia 1,190, Oftalmología 1,840, Otorrino 2,266, Fisiatría 7,394, Maxilo Facial 25, Neurocirugía 732, Cirugía Cardiovascular 87, Alergia 1,729, Genética 858, Anestesiología 1,477, Clínica Diagnóstica 194 y Cirugía Plástica  consultas.   El centro sanitario que ofrece servicios a la población desde cero hasta los 18 años de edad, brinda alrededor de 600 consultas diarias y más de 3,000 cirugías anuales de doce especialidades. El Robert Reid fue fundado el 16 de agosto de 1956.   Dirección de Comunicación   

Hospital Infantil Robert Reid Cabral lamenta muerte de menor ingresada con seguro de salud de un pariente

Lunes, 17 Septiembre 2018
Hospital Infantil Robert Reid Cabral lamenta muerte de  menor ingresada con seguro de salud de un pariente   La dirección del centro médico especializado reitera las atenciones son completamente gratisSanto Domingo.- La dirección del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) lamenta la muerte de una menor por complicaciones renales, asociada a Lupus, la cual fue ingresada con el carnet de seguro de salud de una prima. El centro se solidarizó con los familiares ante el dolor que deja la pérdida de un ser querido. El hospital indicó que un tío paterno de la menor de 14 años de edad, al presentarse a retirar el cadáver observó que el acta de defunción del Hirrc, el nombre correspondía a la identidad de otra sobrina, por lo que madre de la menor fue entrevistada y dijo la verdad sobre el seguro con el que fue registrada su hija al momento del ingreso. La mujer nunca estuvo detenida ya que una vez entrevistada por el Ministerio Público fue despachada.Tras una investigación del Ministerio Público y con la entrega del acta de nacimiento de la menor, los familiares firmaron un descargo a favor del hospital y de las autoridades de salud reconociendo la acción irregular, cometida al parecer por desconocimiento. Una vez dilucidada la situación de suplantación y con el fin de proteger la identidad de la prima, las autoridades procedieron a entregar el cuerpo a sus familiares para cristiana sepultura.La menor de 14 años de edad, procedente de Bayaguana, provincia Monte Plata, permaneció un mes ingresada en el hospital infantil, costos cubiertos por el Robert Reid.El centro de salud reitera que son gratis todos los servicios sanitarios que se ofrecen a la ciudadanía, permitiendo que personas de todas las condiciones económicas reciban las mejores atenciones en el centro más emblemático de la atención pediátrica del país.Indica que tampoco se exige seguro de salud ni se cobra diferencia económica a los familiares de pacientes que lo utilizan a la hora de ingresar.Dirección de Comunicación