Noticias

Hospital Robert Reid Cabral apertura residencia “Nutriología Clínica Pediátrica”.

Miércoles, 20 Julio 2022
Médicos tenían unos cinco años esperando la especialidad para beneficiar a los pacientes pediátricos.   Santo Domingo.- El hospital Robert Reid Cabral dio apertura a la primera residencia de “Nutriología Clínica Pediátrica”, primera especialidad que se imparte en un centro de salud de República Dominicana, y la cual los médicos esperaban su aplicación desde hace cinco años.   El acto de apertura de la nueva especialidad en el hospital infantil-pediátrico se realizó en el salón Dr. Rafael Miranda, el cual encabezó el doctor Clemente Terrero, director del centro de salud, junto a la doctora Lina Vásquez Badía, encargada del departamento de Nutrición del centro hospitalario.   El doctor Terrero destacó que muchos médicos realizaban maestría en universidades, pero que solo aprenden conceptos teóricos, pero que en el hospital recibirán prácticas y teorías porque tratarán de manera directa con el paciente.   La Residencia de Nutriologia Clinica Pediatrica fue una iniciativa del Dr Clemente Terrero, director del hospital, un proyecto que se estuvo gestando durante cinco años, hasta que se hizo realidad en el periodo académico 2022.   “Nutriología Clínica Pediátrica”, especialidad que tiene una duración de dos años, cuenta con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Ministerio de Salud Pública (MSP), como profesores participan un conjunto de profesores y médicos con amplias experiencias, graduados en universidades del país y otras naciones.   La doctora Vásquez Badía resaltó que los egresados de esta especialidad contribuirán a la disminución de la desnutrición hospitalaria que es un mal que afecta la salud de los pacientes del país y el mundo.   Dijo que la residencia aportará al tratamiento nutricional de los pacientes con patología especiales como cáncer, enfermedades crónicas en pacientes ingresados que están en unidades de cuidado intensivo neonatal y pediátrico.   Se destaca que el departamento de Nutrición da seguimiento a los pacientes hospitalizado y brinda consultas de lunes a jueves a pacientes ambulatorios.   “Tenemos el compromiso de dar excelencia en la enseñanza con calidez y calidad humana, a la vez que se trate al paciente con principio ético”, precisó la doctora Vásquez Badía.

Hospital Robert Reid Cabral inaugura oficina del bloque quirúrgico paralizado desde hace cinco años

Miércoles, 20 Julio 2022
SANTO DOMINGO.- El hospital pediátrico Robert Reid Cabral (HIRRC) inauguró de manera formal la oficina del Bloque quirúrgico del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, una aspiración de los médicos cirujanos pediatras que data desde hace cinco años.   El bloque quirúrgico lo dirige la licenciada Jatnna Cornelio, quien coordina el funcionamiento de todas las subespecialidades quirúrgica del hospital, como cirugía pediátrica general, otorrinolaringología, urología, ortopedia, cirugía de columna, oftalmología, cirugía torácica, cirugía plástica, neurocirugía.   También manejará la lista de programación de las cirugías cada día de todas las especialidades quirúrgicas, donde se coordinarán los insumos necesarios en cada cirugía y cada paciente minimizando los contratiempos y eficientizando el tiempo a emplear en cada quirófano y cirugía.   La unidad se encargará de cuantificar cada día la cantidad de cirugías que se realiza en el hospital y así como el manejo de la seguridad de los pacientes que van a ser sometidos a cirugía.   Además tiene la responsabilidad de manejar la lista de espera de cada especialidad quirúrgica, las causas que han ocasionado dicha situación y hacer propuestas para darle respuesta oportuna y con menor tiempo de espera.   La coordinación de este bloque llevará a cabo el registro de las eventualidades y de los efectos adversos que se presenten en los pacientes durante y posterior al procedimiento en el quirófano.   En la oficina del bloque quirúrgico se va a facturar diario todos los pacientes que han sido programados para cirugía y con ello planificar los insumos y materiales que se necesitan en cada acto.   La oficina del bloque quirúrgico manejara indicadores importantes que van ser notificados periódicamente a la unidad de planificación, los cuales son muy importante para medir la producción del hospital.

Hospital Robert Reid Cabral gradúa 49 médicos en diferentes áreas pediátricas

Jueves, 30 Junio 2022
SANTO DOMINGO.- El Hospital Dr. Robert Reid Cabral graduó otros 49 nuevos médicos como especialistas en diferentes áreas pediátricas, aportando a la preparación de los facultativos para que brinden un mejor servicio a los usuarios.   El número mayor de los especialistas graduados en el HRRC fueron 17 médicos pediatras; cuatro en anestesiología, cuatro en cirugía y cuatro en cirugía pediátrica; tres en emergencia pediátricas, y tres en intensivos pediátricos.   La actividad tuvo como escenario el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), coordinada por el Consejo de Enseñanzas e Investigaciones Científicas del hospital Robert Reid Cabral.   Además, otros ocho pediatras, divididos en grupo de dos se invistieron en infectología, hematología, nefrología, neumología, neurología, gastroenterología y nutrición pediátrica; otros se graduaron en cardiología y urología pediátrica.   Las palabras de bienvenidas y de gracias estuvieron a cargo de las doctoras Vicenta Sánchez y Carmen Martínez, gerente del Consejo de Enseñanza e investigaciones Científicas, y jefa general de Residentes, y las centrales por el doctor Clemente Terrero, director general del Hospital Robert Reid Cabral.   El doctor Terrero instó a los médicos graduados continuar expandiendo lo aprendido para que pongan en alto y ponga al servicio de la colectividad lo aprendido durante la docencia en el hospital Robert Reid Cabral.    Los doctores Carmen Martínez y Félix Ezer Romano, entregaron la orla al director del hospital, Clemente Terrero y a la doctora Vicenta Sánchez.   Los organizadores del acto entregaron placas de reconocimiento a los doctores Rafael Encarnación, pediatra intensivista y Chabela Peña, infectóloga pediatra, por trayectoria y aportes durante décadas en el hospital Robert Reid Cabral y su empeño por capacitar a los médicos residentes egresados del centro de salud.   Al acto asistieron Krismely Moya y Jesús Polanco, subdirectora y administrador general del HRRC; Luz Herrera, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría; Juan Pablo Lago, presidente de la seccional del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD)¸ coordinadores de programas, entre otros.   DPTO DE COMUNICACONES Y PRENSA Junio 29 del 2022.-

Hospital Robert Reid Cabral amplía y remoza área quirúrgica; gestión moderniza el centro de salud

Miércoles, 04 Mayo 2022
Hospital Robert Reid Cabral amplía y remoza área quirúrgica; gestión moderniza el centro de salud   Santo Domingo.- El hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral inauguró la ampliación y rehabilitación del área quirúrgica, donde se realizó un saneamiento en obra física y equipamiento.    El doctor Clemente Terrero, director general del hospital pediátrico de referencia nacional, realizó el corte de cinta y entregó las ocho salas quirúrgicas completamente remozadas y climatizadas.    El director del centro asistencial exhortó a los galenos dar un buen uso a los equipos y continuar brindando un servicio de calidad a los usuarios.    Los trabajos de remodelación abarcaron la creación de una central de esterilización, de acuerdo con lo establecido en las normas de salud; instalación de un Autoclave moderno, de última generación; tres máquinas de anestesia y cuatro monitores de signos vitales.    La nueva central de esterilización fue creada para procurar reducir el riesgo de contaminación a los pacientes en el entorno quirúrgico.    Además, fue remodelado el vestidor para enfermera, el área de descanso del personal nocturno.   Terrero manifestó que también la rehabilitación abarcó el área prequirúrgica, la cual se adornó con pinturas animadas acorde con la normativa establecida para minimizar el estrés de los niños.    La encargada del bloque quirúrgico, licenciada Jatnna Cornelio, destacó que el remozamiento del bloque quirúrgico permitirá un mejor manejo en los servicios que brinda el centro de salud.    Terrero se hizo acompañar de la subdirectora del hospital, doctora Krismely Moya, Juan Manuel Espinosa, jefe de Cirugía Pediátrica, la licencia Jatnna Cornelio, coordinadora del Bloque Quirúrgico, entre otros.

Regional Distrito del CMD realiza Asamblea Científica-Gremial en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid

Jueves, 21 Abril 2022
Santo Domingo. - Con el tema “Impacto del Covid-19 en el Sistema Cardiovascular, enfocado en niños", la Regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano, bajo la dirección del doctor Juan Pablo Lagos, realizó este miércoles su Asamblea Científico-Gremial en la sede del Hospital Infantil Dr. Robert Reíd Cabral.    La conferencia central del acto estuvo a cargo de la doctora Angélica Grullón, quien reveló que la enfermedad del Covid-19 tiene predilección por el sistema cardiovascular, asegurando que los niños como consecuencia de la enfermedad tienden a tener mayor predisposición al daño cardiovascular.   “Daños en todo el sistema vascular, y por ende, se tiene que hacer mayor hincapié en la vacunación de niños y adolescentes”, explicó Grullón.   Durante la asamblea fueron galardonados, por su amplia trayectoria profesional, científicas y académicas, los doctores Waldo Ariel Suero, Rosa Nieves, y César Gómez.     En ese mismo orden, le fue rendido un homenaje póstumo al fenecido doctor Luis Reyes, quien se destacó por su destreza, capacidad y valoración humana en su desempeño en el hospital Robert Reid Cabral.    La actividad estuvo encabezada por el doctor Clemente Terrero, director general del Robert Reid, Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano, la subdirectora Krismely Moya entre otras personalidades del ámbito de la salud.   

Hospital Robert Reid Cabral pide a padres incrementar la vigilancia en sus hijos menores durante Semana Santa

Lunes, 11 Abril 2022
SANTO DOMINGO. -  La dirección del hospital pediátrico Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC), exhortó este lunes a los padres y tutores a incrementar la vigilancia y el cuidado de los niños y niñas durante el asueto de la Semana Santa, para prevenir eventos que pongan en peligro la salud de sus hijos menores de edad. El doctor Clemente Terrero, director del centro pediátrico recomendó a los padres de familia y vacacionistas, alejar a los niños de las bebidas alcohólicas para evitar consecuencias mayores, llevar en sus botiquines suficientes medicamentos de primeros auxilios, no ingerir alcohol mientras conducen vehículos, entre otras sugerencias. En ese orden, el director del Robert Reid Cabral informó que el centro de salud activó el “Comité de Emergencias y Desastres”, para dar respuesta oportuna a los casos que pudieran presentarse durante la denominada Semana Mayor. Clemente dijo que entre las medidas aplicadas para el período de reflexión, están el abastecimiento de medicamentos, material gastable, reforzamiento del área de emergencia con especialistas de las diferentes áreas de la medicina, entre otras medidas operativas.  “Como centro de referencia nacional, el hospital Robert Reid Cabral cuenta con la más amplia gama de servicios de salud y uno de los equipos de emergenciólogos de mayor pericia, dispuestos de manera gratuita para toda la población”, expuso el director del centro de salud estatal quien además es pediatra e infectólogo.

Robert Reid Cabral y la Universidad UNEV firman acuerdo para fomentar prácticas estudiantiles en diferentes áreas de la salud

Viernes, 08 Abril 2022
Santo Domingo. - El Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) a través de la Gerencia de Enseñanza y el Departamento de Enfermería, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para la realización de actividades de formación de grado y posgrado para las prácticas en las áreas de nutrición, enfermería, bioanálisis, clínicas, odontología, y otras actividades en el área de la salud.   El acuerdo fue rubricado entre el doctor Clemente Terrero, director general del hospital y Bautista Guerrero Ávila, rector de la academia, en un acto efectuado en las instalaciones del centro hospitalario en el Distrito Nacional.   De su lado el doctor Terrero mostró entusiasmo por el acercamiento de la universidad, asegurando que el Robert Reid siempre tendrá las puertas abiertas para que la clase estudiantil se capacite en las diferentes áreas de la salud.   En ese mismo orden, el rector de la UNEV, expresó satisfacción con la firma del acuerdo y agradeció al hospital pediátrico la colaboración en beneficio de los estudiantes de medicina.   Mediante la rúbrica que tendrá vigencia de dos años el hospital Robert Reid Cabral, se compromete a asegurar, que cuenta con las facilidades hospitalarias y los recursos adecuados para implementar programas docentes y elaborar material de apoyo complementario durante las prácticas.   Mientras que la UNEV, ofrecerá coordinación académica apropiada, oportunidades a los estudiantes para la realización de formación en grado y posgrado en el área de nutrición, enfermería, rotaciones de internado y ciclos de conferencias, en las áreas de pediatría general, especializada y cirugía pediátrica.   La firma del acuerdo se hizo en presencia del doctor Fermín Luis De La Cruz Ubiera, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNEV, María García Lantigua, coordinadora de Escuela de Enfermería y Criselva Orozco Martínez, encargada de Asuntos Legales; quienes fueron acompañados por autoridades del centro, médico y Vilma Vargas, responsable del área jurídica del hospital

Hospital Robert Reid Cabral inaugura área para facturación de Imágenes Diagnósticas

Martes, 29 Marzo 2022
SANTO DOMINGO. - El Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral inauguró este martes el área de “Facturación de Imágenes Diagnosticas” con el fin de brindar atenciones de primera y de calidad a los cientos de pacientes que acuden diario al centro en busca de salud.    El doctor Clemente Terrero, director general del centro de salud pediátrico de referencia nacional, expresó que la apertura de la nueva área de facturación es imprescindible para los usuarios y el buen funcionamiento del hospital.   Aseguró que, con la iniciativa, el centro de salud da un paso trascendental en mejorar, agilizar el proceso de facturación que antes era un caos por la gran demanda de los usuarios.   “Ahora las madres y padres de los pacientes que vienen al hospital con sus niños a realizarse estudios de imágenes, no tendrán que hacer largas filas, ni aglomerarse, pues recibirán atenciones más rápida y directa, en un ambiente climatizado, un trato afable y decente”, subrayó el doctor Terrero.   Explicó el director del hospital Robert Reid Cabral que la nueva unidad tiene capacidad de facturar varios servicios, entre los que citó cardiología, ecocardiograma, tomografía, electroencefalograma, sonografía, y otros.   En el hospital Robert Reid Cabral estamos cambiando, por eso el centro se está modernizando, como lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader, y lo han instruido el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y el director del Servicio Regional Metropolitano, Edisson Feliz. Agregó Clemente.  

Hospital Robert Reid Cabral reapertura área de Infectología en honor al DR. Jesús Feris Iglesias

Jueves, 17 Marzo 2022
Santo Domingo. -El Hospital Robert Reid Cabral @hirrcrd, reinauguró el área de Infectología que estuvo operando durante dos años consecutivos como una unidad de COVID-19, mientras la pandemia se mantuvo en alta.   El doctor Clemente Terrero, director del pediátrico de referencia nacional, explicó que debido a que la pandemia del Covid-19 se mantiene estable y controlada en el país, se procedió a llevar a cabo la reapertura del área de infectología la cual ha sido dedicada al Dr. Jesús Feris Iglesias, Superintendente de Salud Y Riesgos Laborales (SISALRIL) @sisalrilrd, por ser considerado el pionero de la infectología, la loable labor asistencial y docente que desarrolló a favor de la población infantil del Robert Reid.   “Estamos comprometidos a trabajar para mejorar todas las áreas de este centro de salud, para que los usuarios reciban calidad y eficiencia en los servicios que requieran, como lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader”. Subrayó Terrero.   De su lado el Superintendente de Salud Y Riesgos Laborales (SISALRIL), doctor Jesús Feris Iglesias, agradeció la distinción de parte de la dirección ejecutiva del Robert Reid, asegurando que este tipo de reconocimiento lo compromete cada día a más a seguir trabajando para mejorar el estado de salud de los dominicanos.   El espacio se encuentra ubicado en el primer nivel del centro hospitalario y cuenta equipos de alta tecnología, espacio para internamiento, unidad de investigación, laboratorio de microbiología, sala de procedimiento, un salón docente y la residencia de infectología.   A la actividad se dieron citas; el doctor Edisson Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Krismely Moya, subdirectora y Jesús Polanco, administrador financiero.   También estuvieron presentes los médicos infectólogos; Chabela Peña, Josefina Fernández, Jaqueline Sánchez, Maritza Ramírez, Madeline Reinoso, Vicenta Sánchez, Elaine pozo, Estela Espinal, Johanny Contreras e Hilma Coradin, jefa del servicio de infectología y funcionarios de la @sisalrilrd.

Hospital Robert Reid inaugura “Unidad de electroencefalograma” a un costo RD$1.3 MM

Martes, 01 Febrero 2022
SANTO DOMINGO.- A un costo de un millón 100 mil pesos se inauguró la “Unidad de electroencefalograma”, del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, con el objetivo de brindar servicio de calidad a la gran demanda de niños que padecen trastornos neurológico.  El doctor Clemente Terrero, director del centro hospitalario, explicó que la unidad cuenta con un equipo digital, de tecnología de punta, y además del dispositivo instalado, se realizó un diseño arquitectónico.  “No vamos a escatimar recursos, siempre vamos a velar porque nuestros usuarios reciban las mejores atenciones, en un ambiente digno y confortable”, subrayó el médico infectólogo y pediatra.  Dijo que el dispositivo se instaló ante la gran demanda de niños con trastornos neurológico que se registra en el país, “para ofrecer respuestas oportunas y brindar un servicio de calidad a los niños que padecen esa condición”. La unidad brindara servicios a los usuarios de lunes a viernes en horarios matutino y vespertino.  En tanto, la doctora Josefina Rondón, encargada de la “Unidad de Electroencefalograma” explicó que la nueva unidad dará respuestas a los usuarios más pobre de toda la geografía nacional, que no cuentan con los recursos necesarios para costear ese tipo de estudios que a nivel privado tiene muy alto costoso. La unidad de electroencefalograma la dirige la doctora Josefina Rondón, especialista en neurología pediátrica, mientras el doctor Franklin Montero, es encargado de la Unidad de Neurología.  En la apertura de la “Unidad de Electroencefalograma” asistieron la doctora Krismely Moya, subdirectora; Jesús Polanco, administrador; así como Anny Reyes y Yasiri de Mota, técnicas de la unidad.   Dirección de Comunicaciones y Prensa Febrero 1º del 2022.-