Noticias

Hospital Robert Reid Cabral recibe donación de equipos médicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Martes, 21 Octubre 2025
Santo Domingo, R.D. – La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una importante donación de equipos médicos al Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, destinados a fortalecer los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos Postquirúrgica de este centro de salud. La entrega fue encabezada por la directora del hospital, Dra. Mabel Jones, quien agradeció el valioso aporte en nombre de todo el personal médico y de los pacientes que se beneficiarán directamente de estos modernos equipos. Entre los equipos donados se destacan un moderno laparoscopio, un radiógrafo, un sonógrafo portátil, además de ventiladores mecánicos, monitores, aspiradores, camas hospitalarias, equipos de Rayos X portátiles, entre otros insumos de alta tecnología que contribuirán a mejorar la atención y el manejo de los pacientes en estado crítico. La Dra. Jones resaltó que esta colaboración refuerza el compromiso del hospital con ofrecer una atención pediátrica de calidad y reconoció el gesto solidario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, institución que ha mantenido una trayectoria de apoyo a proyectos de salud en beneficio de la niñez dominicana. En ese mismo orden, el gerente de Bienestar y Autosuficiencia del Área Caribe, Wagner Paniagua, expresó: “Nos sentimos honrados de poder contribuir con este hospital de referencia nacional, una institución que representa esperanza y servicio para miles de niños y familias. Nuestro deseo es seguir apoyando iniciativas que promuevan la salud, la vida y el bienestar de la comunidad dominicana.” En la actividad también participaron Antonio Lizardo, de Asuntos Públicos del Área Caribe; y Vladimir Villar, gerente del Caribe de la Iglesia, quienes reafirmaron el compromiso institucional de continuar impulsando acciones solidarias en favor de la sociedad. Asimismo, estuvieron presentes médicos, enfermeras y colaboradores del área administrativa del Hospital Robert Reid Cabral.

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

Lunes, 20 Octubre 2025
Santo Domingo, R. D. – Con la presencia de la Primera Dama Raquel Arbaje, y de la directora del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, Dra. Mabel Jones, fue inaugurada la nueva Sala de Infusión Ambulatoria, un espacio destinado a brindar atención especializada a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como Artritis Idiopática Juvenil, Lupus Eritematoso Sistémico y vasculitis, entre otras. Durante el acto, la Primera Dama expresó su satisfacción al saber que los niños con estas condiciones contarán con un entorno especialmente diseñado para recibir sus tratamientos de manera digna, confortable y humanizada. “Nada me alegra más que saber que estos pequeños héroes podrán continuar su tratamiento en un entorno más cálido, seguro y adaptado a sus necesidades. Seguiremos trabajando para que cada niño y niña reciba la atención que merece”, manifestó Arbaje. Por su parte, la directora del hospital, Dra. Mabel Jones, destacó que esta nueva unidad representa un avance significativo en la atención integral de los pacientes pediátricos con enfermedades crónicas, fortaleciendo el compromiso del hospital con una atención centrada en el bienestar y la calidad de vida de los niños y sus familias. Asimismo, la Dra. Esther Mercedes, representante del equipo multidisciplinario del área de Infusión, explicó que la nueva sala ambulatoria marca un cambio importante en la forma de acompañar a los pacientes, ya que les permite continuar sus tratamientos sin necesidad de hospitalización. “El nuevo espacio ofrece múltiples beneficios, entre ellos la reducción de la ansiedad hospitalaria, mayor continuidad con la vida escolar y familiar, y confianza para los padres, además de optimizar los recursos hospitalarios”. Expresó Mercedes. La sala lleva el nombre de la Dra. Rosa Almonte, en reconocimiento a su destacada trayectoria y dedicación a la reumatología pediátrica, especialidad a la que entregó su vida con compromiso y pasión. Durante la ceremonia también fue entregada el área de aislamiento de la Unidad de Cáncer Infantil, un espacio que fortalecerá la atención segura y especializada de los niños que reciben tratamientos oncológicos, garantizando un entorno adecuado para su recuperación. Este importante logro ha sido posible gracias al apoyo constante de la Primera Dama Raquel Arbaje y de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), quienes han mantenido su compromiso de mejorar las condiciones y la calidad de vida de los niños atendidos en el hospital, asegurando que reciban tratamientos oportunos, humanos y con esperanza. En la actividad también estuvieron presentes la subdirectora del hospital, Dra. Krismely Moya, la coordinadora de la Unidad de Oncología, Dra. Wendy Gómez, Alexandra Matos de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), así como enfermeras, médicos y colaboradores del área administrativa del hospital.

Hospital Robert Reid Cabral presenta sistema digital para resultados de laboratorio

Miércoles, 25 Junio 2025
Santo Domingo.– El Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral presentó ante la dirección de Laboratorios e Imágenes del Servicio Nacional de Salud (SNS) su nuevo sistema de digitalización del laboratorio clínico, una herramienta tecnológica que permite consultar los resultados de análisis clínicos en línea, tanto para el personal médico como para los pacientes. La actividad fue encabezada por la directora del hospital, Dra. Mabel Jones, quien valoró esta innovación como un avance importante hacia la transformación digital del centro de salud. “Este es un paso firme hacia la modernización del hospital. El nuevo sistema permite que los médicos visualicen los resultados de laboratorio directamente desde las estaciones de trabajo instaladas en áreas clínicas como la UCI, emergencia, internamiento y consultas externas”, expresó la Dra. Jones. Agregó que la herramienta reduce el tiempo de espera y agiliza la toma de decisiones médicas críticas, además de permitir a pacientes y familiares acceder a sus resultados desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trasladarse al hospital. En ese mismo orden, la Lic. Joanny Arias, directora de Laboratorios e Imágenes del SNS, destacó que este tipo de implementación tiene un impacto directo en la atención pediátrica, al optimizar los procesos internos del laboratorio y fortalecer la eficiencia de los servicios de salud. Durante el encuentro, el personal médico expresó su entusiasmo y agradecimiento por la puesta en marcha de esta solución digital.

Primera Dama remoza Unidad Oncopediátrica del Robert Reid Cabral

Domingo, 25 Agosto 2024
Hirrc Primera Dama remoza Unidad Oncopediátrica del Robert Reid Cabral La intervención representa una inversión de más de 9 millones de pesos, y contó con el apoyo ejecutorio de la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (Facci). La unidad también fue equipada con 13 monitores de signos vitales. Santo Domingo, D.N. – La primera dama Raquel Arbaje entregó la remozada Unidad Oncopediátrica del Hospital Infantil Robert Reid Cabral al Servicio Nacional de Salud (SNS). La intervención del área, con una inversión total de 9.3 millones de pesos, es un importante avance para la atención y el bienestar de los pacientes pediátricos afectados de cáncer. La primera dama expresó su satisfacción y reiteró su compromiso con la salud infantil. “Esta renovación es un paso significativo para mejorar la calidad de atención que nuestros niños merecen. Continuaremos trabajando para que cada niño y niña reciba el cuidado digno que necesita para enfrentar sus quebrantos de salud con esperanza y fortaleza", señaló. Mario Lama, director ejecutivo del SNS, agradeció el apoyo de Facci y de las instituciones que se han mantenido vigilantes. "Agradecemos sobre todo a nuestra primera dama que ha hecho este engranaje y ha permitido lo que está pasando en este y otros hospitales a favor de la población; en especial la infantil". Entre las mejoras implementadas destacan la distribución, que incluye 12 camas cada una separada por un muro de denglaz con cristal para garantizar privacidad y un entorno más acogedor; pisos antibacteriales, de grado clínico y antideslizantes. Además, se instaló un nuevo techo con plafones, iluminación adecuada y extractores de aire, optimizando las condiciones ambientales dentro de la unidad.

Vicepresidenta da inicio trabajos de construcción Unidad de Quemados en Hospital Robert Reid

Domingo, 22 Septiembre 2024
Vicepresidenta da inicio trabajos de construcción Unidad de Quemados en Hospital Robert Reid Santo Domingo. - La vicepresidenta Raquel Peña, junto al titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dio el primer palazo que dejó iniciados los trabajos de construcción de la Unidad de Quemados en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, en beneficio de la población infantil dominicana que ronda los tres millones. La Unidad, que servirá a niños de todo el territorio nacional, marca un hito en la salud pediátrica, será la segunda de su tipo en el país, después del Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón, en Santiago. Durante el acto, la vicepresidenta destacó que este es un paso importante dentro del continuo esfuerzo realizado en materia de rehabilitación y modernización de hospitales y centros de salud en todo el país. “Nuestro objetivo es que, muy pronto, esta unidad opere a su máxima capacidad, brindando un servicio especializado de alta calidad, con la tecnología de última generación que permitirá un tratamiento más eficiente y una recuperación integral, tanto física como emocional”, precisó Peña. Mientras, el director del SNS, Mario Lama, ponderó la urgente necesidad de contar con la unidad de quemados debido a que “el país cuenta con una población infantil aproximada de tres millones de personas de 0 a 14 años, por lo que es necesario este tipo de instalaciones especializadas para brindar atenciones a los infantes que sufren quemaduras». Explicó que la construcción de la nueva unidad tendrá una inversión de RD$ 447,864,924.27, destinada a ofrecer un entorno seguro y especializado para el tratamiento de quemaduras en pacientes pediátricos. Contará, además, con una amplia gama de instalaciones y equipos modernos, entre estos: 15 cubículos en la Unidad de Cuidados Intensivos, ocho aislado; ocho habitaciones de internamiento, Laboratorio, Esterilización, tres quirófanos, cuatro camas prequirúrgicas, cuatro camas posquirúrgicas, tres consultorios polivalentes. Igualmente, tendrá su UCI Interno con siete cubículos y habitaciones para madres. También, tendrá su propia Emergencia.