Noticias

Hospital Robert Reid Cabral inaugura moderna unidad de Deformidades de Columna

Viernes, 26 Octubre 2018
Santo Domingo.- Fue inaugurada hoy la nueva y moderna unidad de Deformidades de Columna del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) que brindará atención a niños con deformidades como Escoliosis, Cifosis, Espondilolistesis, entre otras. El nuevo departamento pionero en Santo Domingo es coordinado por los cirujanos en columna, doctores Iohan Fernández y Carlos Rodríguez Estévez, quienes trabajan con el apoyo de los departamentos de Cardiología, Pediatría, Neumología, Neurología, Neurofisiología, Fisiatría, Cuidados intensivos, entre otros. Como novedad de apertura, el nuevo departamento de Deformidades de Columna realizará la primera jornada de escoliosis en la primera  semana de diciembre próximo. Por tal motivo a partir de la próxima semana se estará evaluando a la población infantil para escoger a los candidatos que serán sometidos a la cirugía de escoliosis de manera gratuita. La evaluación se estará realizando todos los martes y se extenderá hasta la tercera semana de noviembre próximo. La escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el período de crecimiento anterior a la pubertad. Aunque puede presentarse a causa de afecciones como la parálisis cerebral infantil y la distrofia muscular, se desconoce la causa de la mayoría de los casos de escoliosis. Mientras la directora del Robert Reid, Nereyda Solano, destacó que este nuevo servicio viene a suplir la demanda de la población pediátrica del país, por ser el centro de pediátrico de referencia nacional. El horario de consultas será los martes de 7:00 a.m a 12:00 p.m, y se ampliará en la medida que aumente la demanda. Dirección de comunicación Twitter/Instagram @HIRRC

Robert Reid y Massachusetts General Hospital realizan cirugías de otorrino a pacientes familias escasos recursos económicos

Jueves, 08 Noviembre 2018
 Santo Domingo.- La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) y el servicio de Otorrinolaringología Pediátrica  del Massachusetts General Hospital desarrollan la jornada de Cirugía de Vías Aéreas que beneficia a más de 25 pacientes pediátricos con cánulas de traqueotomías. El doctor Marcos Mirambeux, encargado de la Unidad de Cirugía de Vía Aérea Superior del Robert Reid indicó que esta iniciativa, primera de este tipo en este centro asistencial, se realiza con la colaboración del jefe de Cirugía de Otorrinolaringología Pediátrica del  Massachusetts General Hospital Dr. Chris Hartnick, quien vino al país junto a un equipo de más de 20 especialistas de distintas áreas. Explicó que los pacientes con cánulas de traqueotomías son de alta incidencia debido al largo tiempo que permanecen en Cuidados Intensivos afectados por politraumatismo.  Mirambeux dijo que estos procedimientos complejos de la Vía Aérea Superior son de alto costo, lo que impide que las familias de escasos recursos económicos tengan acceso a estas intervenciones. Entre las cirugías  que se realizan están papilomatosis laríngea, y estenosis laringotraqueal. Mientras el jefe de Cirugía de Otorrinolaringología Pediátrica del  Massachusetts General Hospital Dr. Chris Hartnick destacó que han aumentado los casos de papilomisotis y que sus tratamiento es de alto costo. Dijo que lo importante de este operativo es el entrenamiento que se queda en el más importante hospital pediátrico del país. Esta iniciativa médica busca devolver la motivación a los pacientes pediátricos y a sus familias, que tienen niños con cánulas, lo que provoca ausentismo escolar, depresión, trastorno de ansiedad y otras situaciones sicológicas y económicas derivadas. En la Rueda de Prensa participaron además de los doctores Mirambeux y Hartnick, la directora del Robert Reid Nereyda Solano y el subdirector Clemente Terrero. El centro  realiza “Noviembre Quirúrgico”, que inició con la jornada de Cirugía de Vías Aéreas, del 5 al 10 de este mes, la de escoliosis, 30 de noviembre y 1 de diciembre y la jornada de cirugía general  del 12 a 28 de noviembre, en la que se espera intervenir cerca de 300 niños.   Dirección de Comunicación Twitter/Instagram: @HIRRC